Archivo agosto 2023: lo más práctico sobre masajes y terapias
En agosto de 2023 publicamos una colección amplia de artículos pensados para quien busca relajación, alivio del dolor o mejorar su rutina de belleza. Aquí tienes un repaso claro y útil de lo que salió: desde técnicas milenarias como Gua Sha y masaje tailandés, hasta terapias específicas como masaje neuromuscular, paliativo y ventosas. Te explico qué sirve para cada objetivo y te dejo consejos prácticos que puedes aplicar ya.
Si quieres mejorar tu piel o rutina de belleza, lee los artículos sobre Gua Sha. Te explicamos cómo usar la piedra con movimientos suaves, dirección correcta y cuánta presión aplicar para evitar irritaciones. Tip rápido: siempre aplica aceite facial, realiza movimientos ascendentes y no pases más de 1–2 minutos por zona sensible como el contorno de ojos.
Para dolor muscular y recuperación, destacamos el masaje neuromuscular y el masaje médico. Estos posts describen cuándo elegirlos, qué esperar durante la sesión y ejercicios sencillos para mantener la mejora entre sesiones. Consejo práctico: después de un masaje neuromuscular, hidrátate bien y evita esfuerzos intensos 24 horas.
Terapias tradicionales y tendencias
Publicamos guías sobre masaje laosiano, balinés, tailandés, hilot y champissage. Cada una tiene un enfoque distinto: movimientos largos y fluidos, presión profunda o trabajo sobre puntos energéticos. Si buscas desintoxicación o mejorar circulación, el masaje balinés y las técnicas linfáticas son los más recomendados. Para liberar tensión craneal y estrés, prueba champissage (masaje indio de cabeza).
La terapia con ventosas volvió a la lista de tendencias. Explicamos beneficios y contraindicaciones: útil para recuperación muscular y circulación, pero evita ventosas en piel lesionada, en varices visibles o si tienes problemas de coagulación. Si eres deportista, consulta primero con tu fisioterapeuta.
Cuidados, seguridad y casos especiales
La aromaterapia aparece en varios artículos: para relajación humana y en un post específico sobre aromaterapia para mascotas, donde se insiste en la precaución. Nunca apliques aceites esenciales puros sobre animales, usa difusores con supervisión y consulta al veterinario. Otro tema curioso pero informativo fue la terapia con serpientes: una experiencia exótica, no indicada para todos y con riesgos claros; infórmate y elige centros con protocolos de seguridad.
También abordamos técnicas menos conocidas como Breema, Feldenkrais, acu-yoga, Reiki y bioenergética. Son opciones útiles para mejorar postura, reducir estrés o explorar la terapia corporal como complemento a tratamientos médicos. Para dolencias crónicas, prioriza el masaje médico y la evaluación profesional antes de probar alternativas.
¿Qué leer primero? Elige según tu objetivo: belleza (Gua Sha), dolor y recuperación (masaje neuromuscular, ventosas), relajación profunda (aromaterapia, Breema, masaje balinés) o cuidado especializado (masaje paliativo, masaje médico). Explora las entradas del mes para detalles, técnicas paso a paso y recomendaciones prácticas que puedes aplicar en casa o al buscar un terapeuta.
Si quieres, te puedo ordenar la lista por objetivo, nivel de experiencia o contraindicaciones para que encuentres rápido lo que necesitas.