Archivo diciembre 2023: masajes y terapias que cambiaron el mes
En diciembre de 2023 publicamos una tanda de artículos pensados para quien busca relajación real y soluciones prácticas. Encontrarás desde técnicas suaves para mover mejor el cuerpo hasta terapias profundas que alivian dolor y estrés. Si buscas opciones para sentirte mejor ahora mismo, aquí tienes lo esencial y cómo elegir según tu objetivo.
Lo más destacado del mes
Publicamos dos textos sobre Feldenkrais: uno explica cómo el entrenamiento cambia la visión del ejercicio, y otro habla de la formación profesional. El mensaje clave es sencillo: mejorar la postura y la eficiencia del movimiento con sesiones cortas y conscientes puede reducir dolor y fatiga.
También hablamos de acupresión aplicada a la digestión, con pasos prácticos como masajear el abdomen en movimientos circulares y respirar profundo durante 2–3 minutos. Es una técnica natural para aliviar molestias leves, pero si persisten, acude a un profesional.
Desde técnicas tradicionales, trajimos el masaje Lomi Lomi —ritmo largo y envolvente— y el masaje tailandés, que combina estiramientos y presión. Ambos ofrecen relajación distinta: Lomi Lomi para soltar emociones y tensión superficial; tailandés para movilidad y alivio muscular más profundo.
Además, exploramos Esalen, un refugio de mindfulness que aporta prácticas para calmar la mente y reconectar con el cuerpo, perfecto si buscas un retiro de fin de semana.
En el lado terapéutico publicamos sobre liberación de fibra cruzada, masaje médico y Terapia Trager. Estas opciones van dirigidas a quien necesita rehabilitación, mejora de tejido y liberación de patrones de tensión crónica.
Cómo elegir la terapia adecuada
Primero pregúntate: ¿busco relajación, movilidad o rehabilitación? Para descanso y reducción de estrés, prueba Lomi Lomi o un taller tipo Esalen. Para mejorar postura y movimiento, Feldenkrais ofrece ejercicios suaves que puedes incorporar en 10–20 minutos al día. Si hay dolor localizado o problemas de tejido, masaje médico, liberación de fibra cruzada o Terapia Trager son más adecuados.
Si quieres probar ahora mismo, empieza con algo sencillo: 5 minutos de respiración acompañando un masaje circular en el abdomen para la digestión, o una sesión breve de movimientos conscientes para comprobar cómo cambia tu postura. Siempre comunica tus molestias al terapeuta y pide que adapte la presión y la técnica.
¿Dudas sobre seguridad? Evita la automedicación. Si tienes enfermedades crónicas, embarazo o dolor intenso, consulta con tu médico antes de recibir terapia manual.
Si te interesa profundizar, revisa cada post del mes para ejercicios guiados, experiencias personales y recomendaciones de formación. Y si quieres, dime qué objetivo tienes y te recomiendo la opción más práctica para empezar.