Método Feldenkrais: aprende a moverte mejor sin forzar

¿Te duele la espalda, tienes rigidez o quieres moverte con más libertad? El método Feldenkrais trabaja con movimientos suaves y atención para cambiar hábitos que generan dolor y tensión. No es gimnasia intensa: se basa en sentir cómo te mueves para encontrar opciones más fáciles y eficaces.

Qué es y cómo funciona

Feldenkrais tiene dos formas comunes: las clases de Conciencia a través del Movimiento (ATM) y las sesiones individuales llamadas Integración Funcional (FI). En una ATM el profesor guía movimientos lentos y sencillos mientras tú prestas atención. En FI el terapeuta usa contacto suave para guiarte y explorar patrones de movimiento. Ambos enfoques buscan reorganizar la forma en que tu sistema nervioso coordina el cuerpo.

¿Por qué funciona? Porque el cerebro aprende cuando notas diferencias. Moviendo partes del cuerpo con calma y sin esfuerzo, descubres formas menos tensas de hacer acciones cotidianas: levantarte de la cama, girar el cuello o subir una escalera. Con práctica, esos nuevos patrones se integran y reducen molestias.

Ejercicio práctico de 5 minutos

Este ejercicio puedes hacerlo sentado en una silla firme. Siéntate con los pies apoyados y la espalda recta pero relajada. Lleva la atención al contacto de los isquiones (los huesos donde te sientas) y siente si uno pesa más que el otro.

Ahora, lentamente, gira la cabeza hacia la derecha solo hasta donde puedas mantener comodidad. Vuelve al centro con la misma lentitud. Repite hacia la izquierda. Haz 8 repeticiones a un ritmo suave. No fuerces. Observa si alguna parte del cuerpo cambia al mover la cabeza: hombros, respiración, la postura del tronco. Esa observación es el trabajo.

Si notas rigidez, reduce el rango de movimiento y haz más repeticiones lentas. La clave es cambiar la calidad del movimiento, no la cantidad.

Consejos prácticos para empezar

- Practica 5–15 minutos al día. Mejor poco y frecuente que mucho de golpe.

- Si tienes dolor agudo, vértigo o una lesión reciente, consulta a tu médico antes y busca un profesional cualificado en Feldenkrais.

- Busca clases de ATM en tu zona o vídeos guiados de profesores acreditados. En sesión individual puedes avanzar más rápido para problemas específicos.

¿Qué vas a notar primero? Muchas personas sienten más facilidad para moverse, menos bloqueo muscular y mejor postura en días o semanas. Otros tardan más, pero lo importante es que los cambios suelen ser duraderos porque trabajan desde la manera en que el cerebro organiza el movimiento.

Si quieres, prueba el ejercicio ahora y observa un cambio pequeño. A veces ese pequeño cambio es el comienzo de moverse con menos dolor y más confianza.

Formación en Método Feldenkrais: Innovadora Técnica de Fisioterapia
dic, 27 2023

Formación en Método Feldenkrais: Innovadora Técnica de Fisioterapia

Hola, soy Claudia, y hoy quiero compartir con vosotros una fascinante técnica que está revolucionando la fisioterapia: el Método Feldenkrais. Se trata de un enfoque suave pero profundo que ayuda a mejorar la movilidad y el bienestar a través de la conciencia del movimiento y la exploración del cuerpo. He experimentado personalmente los beneficios y veo cómo mejora la vida de mis lectores. Siempre busco formas innovadoras de cuidar mi salud y el Feldenkrais me ha ofrecido herramientas valiosas para una práctica sostenible y efectiva. Únete a mí para descubrir cómo esta formación puede transformar la manera en que te mueves y vives mejor cada día.