Técnicas de masajes: qué son y cómo elegir la mejor para ti

¿Dolor, estrés o ganas de cuidarte un rato? Conocer las técnicas de masajes te ahorra tiempo y malas decisiones. Aquí verás, de forma práctica, qué busca cada técnica y cuándo merece la pena probarla.

Hay masajes para relajar, para tratar dolor y para mejorar la piel o la postura. Algunos combinan aceite y calor (aromaterapia, balinés, ayurvédico), otros trabajan la fascia y los tejidos profundos (liberación miofascial, Hellerwork), y algunos son experiencias curiosas que debes valorar por seguridad (fire massage, snake massage, masaje con caracoles).

Breves fichas útiles:

Aromaterapia: usa aceites esenciales para relajar y mejorar el ánimo. Evita algunos aceites en embarazo y comprueba alergias.

Masaje ayurvédico y balinés: técnicas tradicionales que mezclan masaje, presión y aceites. Buscadas para equilibrio y relajación profunda.

Masaje en silla: sesión corta y efectiva para tensión en cuello, hombros y espalda alta: ideal en el trabajo o entre actividades.

Liberación miofascial: trabaja la fascia para reducir restricciones y mejorar movilidad. Muy útil con dolores crónicos o post-actividad física.

Masaje deportivo: pensado para recuperación, prevención de lesiones y mejorar rendimiento tras entrenos intensos.

Craniosacral / Craniosacral Therapy: técnica suave que busca equilibrar tensión en cráneo y columna; indicada para migrañas, estrés y ciertas molestias crónicas.

Palliative / masaje paliativo: alivia dolor y aporta bienestar emocional en procesos de salud complejos. Aquí la escucha y el cuidado son clave.

Stone massage / masaje con piedras: calor localizado para relajar músculos; pregunta siempre por la temperatura y la higiene.

Fire massage, snake massage, masaje con caracoles: tendencias llamativas. Si te atraen, verifica formación del terapeuta y protocolos de seguridad antes de reservar.

Gua Sha y masaje facial: mejora circulación y aspecto de la piel; escoge materiales limpios y técnicas suaves si tienes piel sensible.

¿Qué técnica elegir?

Piensa en tu objetivo: aliviar dolor, relajarte, mejorar la piel o recuperar tras el deporte. Consulta tu historial de salud: lesiones, embarazo, medicación o piel reactiva cambian la elección. Si tienes dudas, pide una sesión breve de valoración antes del tratamiento completo.

Consejos prácticos antes y durante la sesión

Llega con ropa cómoda y evita comidas copiosas justo antes. Comunica al terapeuta cualquier lesión, operación o alergia. Indica la presión que prefieres y detén la sesión si sientes mareo o dolor agudo. Después, bebe agua y descansa: el cuerpo procesa el trabajo manual.

Si buscas más detalles sobre una técnica concreta, en Portal Masajes WebPime tienes artículos prácticos y reseñas de cada método para que elijas con confianza.

Técnicas Eficaces del Masaje Neuromuscular para el Alivio del Dolor
jun, 9 2024

Técnicas Eficaces del Masaje Neuromuscular para el Alivio del Dolor

El masaje neuromuscular se ha convertido en una técnica muy valorada para el alivio del dolor y las tensiones musculares. Este artículo explora las técnicas más efectivas, sus beneficios y cómo puedes integrarlas en tu vida diaria para mejorar tu bienestar físico. Descubre métodos prácticos y consejos útiles para obtener el máximo provecho de esta forma de terapia. Desde la identificación de puntos gatillo hasta la aplicación correcta de presión, aquí encontrarás toda la información necesaria.