Técnicas de acupresión: qué son y cómo usarlas hoy mismo
¿Sabías que con los dedos puedes aliviar un dolor de cabeza o reducir las náuseas en minutos? La acupresión usa presión en puntos concretos del cuerpo para mejorar el bienestar sin aparatos ni medicinas. Aquí verás técnicas sencillas, puntos útiles y precauciones claras para que puedas probarlo desde casa.
Puntos clave y cómo presionarlos
Antes de empezar: limpia manos y uñas. Usa el pulgar o el índice y presiona con firmeza hasta sentir una ligera molestia, nunca dolor. Mantén la presión entre 30 y 90 segundos, respira profundo y suelta despacio. Repite 2–3 veces al día según necesidad.
Puntos prácticos:
- LI4 (Hegu) — entre el pulgar y el índice: alivia dolores de cabeza y tensión facial. No usar en embarazo.
- PC6 (Neiguan) — dos dedos por encima de la muñeca, entre los tendones: reduce náuseas, ansiedad y mareos.
- ST36 (Zusanli) — cuatro dedos bajo la rótula y un dedo hacia fuera: aumenta energía y ayuda al estómago.
- LV3 (Taichong) — en el pie, entre el primer y segundo metatarsiano: mejora estrés, irritabilidad y dolor menstrual.
- GB20 (Fengchi) — en la base del cráneo, al lado de los músculos: alivia tensión de cuello y migrañas.
- SP6 (Sanyinjiao) — tres dedos por encima del maleolo interno: ayuda con dolor menstrual y digestión; evitar en embarazo.
Cómo combinar la técnica y cuándo evitarla
Combina la presión con respiración lenta: inhala por la nariz, exhala por la boca mientras mantienes el punto. Puedes masajear en círculos suaves antes de sostener la presión. Si quieres, aplica una gota de aceite para deslizar mejor, pero no es necesario.
Evita la acupresión si hay heridas, infecciones cutáneas, trombosis, o si tomas anticoagulantes sin consultar al médico. Mujeres embarazadas deben evitar puntos como LI4 y SP6 y consultar con un profesional. Si el síntoma empeora, aparece fiebre, entumecimiento o pérdida de fuerza, busca atención médica inmediata.
La acupresión es útil para molestias leves y como complemento al cuidado médico. Hay ensayos que muestran efectividad en náuseas postoperatorias y alivio de ciertos tipos de dolor, pero no reemplaza un diagnóstico ni tratamiento profesional cuando hay condiciones serias.
Pautas rápidas: presiona 30–90 segundos por punto, repite 2–3 veces al día, respira profundo y evita puntos contraindicados en embarazo o con problemas circulatorios. Con práctica reconocerás qué presión te funciona mejor.
¿Quieres probar ahora? Empieza por PC6 para las náuseas o LI4 para un dolor de cabeza leve. Si te funciona, anota qué puntos y cuánto tiempo; así crearás tu propia mini-guía personal de alivio rápido.