Salud de mascotas: guía práctica para dueños

Tener una mascota es disfrutar y responsabilizarse. Aquí encuentras pautas claras y fáciles para mantener a tu perro o gato sano; desde la alimentación hasta cuándo correr al veterinario.

Vacunas, antiparasitarios y visitas al veterinario

Las vacunas y el control de parásitos son la base. Las vacunas evitan enfermedades graves; pregunta al veterinario por el calendario según la edad y el estilo de vida de tu mascota. Usa antiparasitarios internos y externos según la zona y la temporada: pulgas, garrapatas y lombrices son más comunes de lo que crees.

Visita al veterinario al menos una vez al año si está sano; dos veces si es cachorro, senior o tiene problemas crónicos. Lleva un registro de vacunas, desparasitaciones y medicamentos. Ese historial facilita decisiones rápidas en emergencias.

Alimentación, ejercicio y cuidado diario

Alimentación: evita dar sobras saladas, dulces o huesos cocidos. Escoge un alimento equilibrado, apropiado para la edad, tamaño y condición corporal. Controla el peso: el sobrepeso acorta la vida y empeora enfermedades.

Ejercicio y mente: paseos diarios para perros y juegos interactivos para gatos ayudan al cuerpo y a la conducta. Una mascota aburrida suele generar problemas de comportamiento y estrés.

Higiene: revisa orejas, ojos y uñas con regularidad. Cepilla el pelo según su tipo para evitar nudos y piel dañada. La salud dental importa: malos olores y sarro pueden indicar enfermedad; cepilla o usa chuches dentales y revisa con el veterinario.

Signos de alarma: presta atención a cambios en apetito, peso, sed, orina o conducta. Vómitos persistentes, diarrea con sangre, cojera que no mejora, dificultad para respirar, encías pálidas o colapso requieren atención urgente. No esperes a que mejore por sí solo.

Primeros auxilios básicos: ten a mano el teléfono de tu veterinario de confianza y uno de emergencia. Aprende cómo detener hemorragias leves, cómo inmovilizar una pata y cómo trasladar a la mascota sin agravar lesiones. Un botiquín doméstico con vendas, termómetro y guía de primeros auxilios para mascotas es muy útil.

Mascotas mayores: adaptaciones sencillas ayudan mucho: camas bajas, rampas, alimento para senior y controles frecuentes. La detección temprana de artritis, problemas renales o cardiacos mejora la calidad de vida.

Viajes y medicación: antes de viajar, consulta sobre vacunas y prevención de parásitos locales. Nunca administres medicación humana sin indicación profesional. Muchos fármacos son tóxicos para animales.

Resumen útil: rutina veterinaria, buena alimentación, ejercicio, higiene y atención a las señales de alarma. Con prevención y observación diaria evitas urgencias y das a tu mascota más años saludables. Si dudas, pregunta al veterinario: es la mejor garantía.

Aromaterapia para Mascotas: ¿Es Segura?
ago, 8 2023

Aromaterapia para Mascotas: ¿Es Segura?

Como amante de las mascotas y defensor del bienestar animal, siempre estoy buscando formas alternativas para mantener a mis compañeros de cuatro patas felices y saludables. ¡Hoy me gustaría hablar sobre la aromaterapia! Algunos podrían pensar que los aceites esenciales no son más que un agradable aroma, pero en realidad pueden ser una herramienta poderosa para mejorar la salud de nuestras mascotas. Pero hay que tener en cuenta, siempre es imprescindible usar la aromaterapia de manera segura. No se pierdan este artículo donde explicaremos todo sobre la aromaterapia para mascotas y su uso seguro.