Puntos de acupresión: cómo encontrarlos y usarlos para aliviar dolor
¿Sabías que con los dedos puedes reducir un dolor de cabeza o calmar la náusea en pocos minutos? Los puntos de acupresión son zonas del cuerpo donde aplicar presión para estimular la circulación y liberar tensión. No necesitas equipo especial, solo tus manos y algo de práctica.
La acupresión no sustituye al médico, pero sirve como técnica sencilla para aliviar molestias leves, relajarte y mejorar el sueño. Aquí tienes instrucciones claras, puntos prácticos y una pequeña rutina que puedes hacer en casa o en la oficina.
Cómo localizar y aplicar presión
Primero: busca el punto con el dedo índice o pulgar. Presiona con fuerza firme pero sin causar dolor intenso. La sensación ideal es de presión profunda y ligera molestia, no dolor agudo. Mantén la presión 30 a 60 segundos, respira hondo y suelta lentamente. Repite 2–3 veces por punto y hazlo 1–2 veces al día según necesidad.
Consejos rápidos: apoya la mano contraria para estabilizar la zona, usa movimientos circulares suaves si notas rigidez, y aumenta la presión poco a poco. Si hay hormigueo o entumecimiento persistente, para y consulta a un profesional.
Puntos útiles y precauciones
Aquí tienes puntos fáciles de encontrar y para qué sirven:
- LI4 (Hegu) — entre el pulgar y el índice: alivia dolor de cabeza, cuello y tensión facial. Evita su uso en embarazo porque puede inducir contracciones.
- PC6 (Neiguan) — en el antebrazo, a dos dedos del pliegue de la muñeca: reduce náuseas, mareo y ansiedad.
- ST36 (Zusanli) — cuatro dedos bajo la rótula, ligeramente hacia fuera: energía, digestión y fatiga general.
- LV3 (Taichong) — en el dorso del pie, entre el primer y segundo dedo: calma estrés y regula emociones.
- GB20 (Fengchi) — en la base del cráneo, en los huecos a ambos lados de la columna: ideal para dolores cervicales y migraña.
Precauciones importantes: no presiones sobre heridas, varices o zonas inflamadas. Evita puntos contraindicados en embarazo (como LI4). Si tienes enfermedades crónicas, anticoagulantes o dolor intenso y persistente, consulta a tu médico antes de practicar acupresión.
Rutina rápida de 5 minutos: 1) Siéntate cómodo y respira 6 veces profundamente. 2) Aplica 45 segundos en PC6 en cada brazo. 3) Presiona LI4 en ambas manos 45 segundos (si no estás embarazada). 4) Termina con GB20 30 segundos por lado, inclinando la cabeza ligeramente hacia adelante.
¿Tienes dudas sobre alguna molestia concreta? Pruébalo unos días y toma nota: si mejora, la acupresión puede ser tu aliado diario. Si no, pide orientación profesional. Pequeños hábitos pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar.