Mitos y verdades sobre masajes y terapias: lo que realmente funciona

¿Te han dicho que un masaje puede curarlo todo o que ciertas técnicas son peligrosas por sí solas? En el mundo del bienestar hay mucho ruido: tendencias llamativas (masaje con serpientes, fire massage, caracoles) y técnicas tradicionales (ayurveda, craniosacral, palliative massage). Aquí te explico, con ejemplos concretos, cómo separar lo real de lo que es solo marketing.

Cómo distinguir mito de verdad

Primero, pregunta por la evidencia práctica. Si alguien promete curas instantáneas, desconfía. Un masaje puede aliviar dolor, reducir tensión y mejorar el sueño, pero no sustituye diagnósticos médicos ni tratamientos farmacológicos para enfermedades graves. Por ejemplo, la aromaterapia ayuda a relajarte y a mejorar el sueño si se usa correctamente; sin embargo, durante el embarazo ciertos aceites (p. ej. salvia o romero en concentraciones altas) suelen evitarse. La terapia craneosacral y la palliative massage ofrecen alivio en dolor crónico y estrés, pero los resultados dependen de la persona y de la frecuencia del tratamiento.

Segundo, mira la técnica y la formación. ¿El terapeuta tiene certificación reconocida? Técnicas como el masaje ayurvédico o la liberación miofascial requieren capacitación específica. Tendencias exóticas (masaje con serpientes, fire massage, masaje con caracoles) pueden ser experiencias válidas si se siguen protocolos de seguridad, higiene y consentimiento informado; de lo contrario, son riesgos innecesarios.

Consejos prácticos antes de reservar

Pide información clara: duración, contraindicaciones, materiales usados y limpieza. Si tomas anticoagulantes, estás embarazada o tienes enfermedades crónicas, consulta con tu médico antes de probar terapias nuevas. Para la aromaterapia, exige diluciones seguras y prueba de parche si vas a usar un aceite por primera vez. En masajes con herramientas (piedras calientes, fire massage) verifica que el centro explique sus medidas de seguridad.

Observa la sala: higiene visible, camilla limpia y toallas en buen estado. Pregunta por referencias o reseñas recientes: un centro con clientes satisfechos y profesionales identificables suele ser más confiable que uno que evade preguntas.

Finalmente, confía en tu sensación. Un terapeuta serio escuchará tus dudas, te explicará limitaciones y ajustará la sesión a tu comodidad. Si durante la sesión algo duele de forma anormal o te sientes incómodo, pídeles que paren o modifiquen la técnica.

En Portal Masajes WebPime tenemos artículos que aclaran muchas dudas: desde guías sobre aromaterapia y cuidados en el embarazo hasta análisis sobre técnicas como el masaje balinés, stone massage o terapia cráneo sacral. Lee antes de probar algo nuevo y toma decisiones informadas: la buena información es la mejor garantía para disfrutar y cuidarte.

Desmitificando Gua Sha: Hechos y Mitos
nov, 12 2023

Desmitificando Gua Sha: Hechos y Mitos

Hola a todos, en esta entrada romperemos algunos mitos y aprenderemos los hechos reales sobre Gua Sha, una antigua técnica china de cuidado de la piel. Si siempre te has preguntado si realmente es eficaz o solo es un truco de marketing, este es el lugar perfecto para ti. Desmitificaremos los mitos comunes y te brindaremos sólidos hechos científicos sobre los beneficios de Gua Sha. Así que acompáñame en este fascinante viaje para descubrir la verdad detrás de Gua Sha. ¡Vamos a desmitificar juntos!