Masaje Amma: qué es y por qué probarlo

¿Has oído hablar del masaje Amma y no sabes si merece la pena? Amma (a veces escrito Anma) es la tradición japonesa de masaje basada en presiones, amasamientos y percusiones. No necesitas desnudarte ni largas sesiones: muchas veces se hace sentado y sobre la ropa. Es directo, efectivo y pensado para aliviar tensión y mejorar la energía corporal.

Lo bueno del Amma es su sencillez. El terapeuta trabaja con los puntos de presión y la musculatura superficial, combinando movimientos rápidos y lentos según la necesidad. Si buscas algo que quite nudos, active la circulación y te deje más despierto sin perder la calma, puede ser una opción ideal.

Qué esperar en una sesión

La sesión suele durar entre 20 y 60 minutos. Muchas clínicas ofrecen sesiones exprés en silla: perfectas para la oficina o entre reuniones. Si te tumbas, el masaje puede incluir trabajo en espalda, hombros, cuello, brazos y piernas, siempre con presión variable según tu tolerancia.

Antes de empezar, el terapeuta te preguntará por molestias, lesiones o medicamentos. Si vas con ropa cómoda y sin bolsillos grandes, mejor. El contacto es directo: palmas, dedos, antebrazos y, a veces, codos. No suele ser doloroso, aunque hay puntos sensibles —si algo molesta demasiado, dilo—. Al terminar notarás menos rigidez y mayor movilidad.

Beneficios y precauciones

Entre los beneficios más habituales están la reducción de la tensión muscular, mejora de la circulación, alivio del estrés y una sensación general de relajación. También ayuda con dolores de cuello y hombros por malas posturas, y con la fatiga acumulada después de días intensos.

Hay contraindicaciones claras: fiebre, infecciones cutáneas, trombosis venosa profunda, fracturas recientes o heridas abiertas. Si estás embarazada, con problemas cardiovasculares o tomando anticoagulantes, consulta antes con tu médico y busca un terapeuta cualificado que adapte la técnica.

Consejos prácticos: 1) Busca profesionales con formación específica en Amma o terapias manuales; 2) prueba una sesión corta antes de reservar una larga; 3) bebe agua después para ayudar a eliminar toxinas y 4) evita comidas copiosas justo antes de la sesión.

Si te preocupa la intensidad, pide al terapeuta que regule la presión. El intercambio claro y sencillo con quien te atiende mejora mucho la experiencia. Y si quieres integrarlo en tu rutina, las sesiones cortas semanales pueden mantener la tensión a raya sin invertir mucho tiempo.

¿Buscas una terapia que actúe rápido y sin complicaciones? Prueba el Amma con una sesión corta y comprueba cómo responde tu cuerpo. Si te ayuda a moverte mejor y a dormir más tranquilo, sabrás que ha valido la pena.

Descubre la Paz Interior con el Masaje Amma: La Guía Completa
mar, 20 2024

Descubre la Paz Interior con el Masaje Amma: La Guía Completa

En este profundo análisis, exploramos el mundo del Masaje Amma, una técnica ancestral que promete no solo relajación, sino también una mejora en la salud física y mental. A través de un viaje personal y detallado, descubre cómo esta práctica puede transformar la manera en que te relacionas con tu propio cuerpo y mente. Con consejos prácticos, datos interesantes y un enfoque hacia el bienestar holístico, este artículo es una guía indispensable para todo aquel que busque encontrar la tranquilidad en medio del caos cotidiano.

Masaje Amma: La Terapia de Bienestar Definitiva
nov, 19 2023

Masaje Amma: La Terapia de Bienestar Definitiva

Hola a todas, soy una apasionada del bienestar y hoy hablaremos sobre la terapia definitiva de bienestar; el Masaje Amma. Realmente, este antiguo arte curativo puede trabajar maravillas en nuestro cuerpo y mente, aliviando el estrés y revitalizándonos desde el interior. Descubriremos las técnicas, los beneficios y daremos un vistazo en profundidad a cómo este método te puede ayudar a mejorar tu salud y bienestar. Prepárate para sumergirte en esta fascinante terapia de bienestar.