Doshas en Ayurveda: guía práctica para elegir tu masaje ideal

Si alguna vez escuchaste hablar de Vata, Pitta y Kapha, ya has tocado el tema de los doshas. Son los tres principios que, según el Ayurveda, definen nuestra energía, personalidad y cómo reaccionamos al estrés. Conocer tu dosha te ayuda a elegir el masaje que realmente se adapta a ti y potenciar tu bienestar.

¿Cómo saber cuál es tu dosha?

La forma más sencilla es observar tres áreas: constitución física, temperamento mental y preferencias alimentarias. Por ejemplo, si eres delgado, te mueves rápido, te cuesta dormir y sueles sentir frío, lo más probable es que tengas predominio Vata. Si tu piel tiende a ser rojiza, sientes hambre frecuente y te irritas con facilidad, Pitta puede ser tu dosha dominante. Por otro lado, si tienes cuerpo robusto, ganas de descansar mucho y te cuesta perder peso, Kapha será el que más te caracteriza.

No te preocupes si notas rasgos de los tres; todos llevamos una mezcla. Lo importante es identificar cuál tiene más peso en tu día a día.

Masajes ayurvédicos según tu dosha

Vata: busca masajes que calienten y estabilicen. El masaje con aceite de sésamo tibio, con movimientos lentos y firmes, ayuda a calmar la energía aérea que te hace sentir disperso. Un buen detalle es pedir que incluyan técnicas de presión profunda en la zona lumbar.

Pitta: necesita frescura y alivio del calor interno. Un masaje con aceite de coco frío o de almendra, acompañado de movimientos más suaves y focalizados en la cabeza y los hombros, reducirá la irritación y el exceso de fuego.

Kapha: requiere estimulación y movimiento. Un masaje con aceite de mostaza caliente, combinando presiones rítmicas y estiramientos, despierta la circulación y combate la sensación de pesadez.

En cualquier caso, la clave está en comunicar al terapeuta tu tipo de dosha y tus sensaciones actuales. Un profesional preparado adaptará la presión, la temperatura del aceite y la duración del tratamiento para que se ajuste a tus necesidades.

Además de escoger el masaje correcto, puedes potenciar sus efectos con pequeños hábitos diarios: beber té de hierbas según tu dosha, hacer ejercicios de respiración y mantener una rutina de sueño regular. Así mantienes el equilibrio entre cuerpo y mente y prolongas los beneficios de la sesión.

Recuerda que los doshas no son una etiqueta fija; son una guía para entender cómo tu cuerpo responde al entorno. Cada masaje es una oportunidad para re‑equilibrar esa energía y volver a sentirte en armonía.

¿Listo para probar? Busca en nuestro portal los salones que ofrecen masajes ayurvédicos especializados y elige el que mejor se adapte a tu Vata, Pitta o Kapha. Tu cuerpo te lo agradecerá.