Beneficios del Masaje Amma

¿Tienes el cuello tenso después de horas frente al ordenador? El masaje Amma es una técnica japonesa orientada a liberar tensión desde la base del cráneo hasta la espalda y los hombros, y suele ofrecer alivio rápido en sesiones cortas. Se usa mucho en entornos de trabajo y spas porque no necesita desvestirse por completo y funciona muy bien cuando dispones de 10–30 minutos.

Qué es y cómo se aplica

El Amma combina presión con los dedos, palmas y codos, además de movimientos de estiramiento y percusión suave. Hay dos versiones comunes: sentado en una silla ergonómica (ideal para empresas) o tumbado en camilla para un tratamiento más profundo. El terapeuta trabaja puntos de tensión, músculos superficiales y zonas reflexas para mejorar la movilidad y reducir rigidez.

Una sesión típica dura entre 10 y 45 minutos. En la versión exprés se centran en cuello, trapecios y hombros; en la sesión completa también se tratan brazos, manos y parte alta de la espalda. No es doloroso: la presión se adapta a lo que toleres y siempre debes comunicar al terapeuta si algo molesta.

Beneficios claros y cuándo elegirlo

Ventajas que notarás rápido: menos tensión en cuello y hombros, mayor rango de movimiento, menos sensación de «nudo» y una sensación general de calma. Muchas personas también reportan menor dolor de cabeza tensional después del masaje. Si trabajas muchas horas sentado, si pasas tiempo con el móvil encorvado o si tienes molestias recurrentes en la zona alta de la espalda, Amma puede ser una buena opción.

Es práctico si buscas resultados rápidos: una pausa de 15 minutos puede devolver movilidad y reducir la fatiga. También funciona como complemento antes o después del deporte suave y como apoyo en programas de manejo del estrés.

Precauciones sencillas: evita el masaje si tienes fiebre, infecciones cutáneas, lesiones recientes o fracturas en el área a tratar. Si estás embarazada, con problemas cardíacos, trombosis o enfermedades crónicas, consulta primero con tu médico. Igual de importante: pide al terapeuta que adapte la presión y las técnicas a tu estado físico.

Consejos prácticos para sacar más provecho: llega hidratado, evita comidas pesadas justo antes y comunícale al terapeuta cualquier dolor o sensibilidad. Después de la sesión, camina un poco y bebe agua para ayudar a eliminar toxinas y reducir rigidez.

Al elegir centro o terapeuta, fíjate en la formación (cursos certificados de masaje terapéutico o técnicas orientales), opiniones de otros clientes y limpieza del lugar. Una buena sesión de Amma no necesita lujos: lo importante es la técnica, la comunicación y que salgas con menos tensión.

Si buscas alivio rápido y práctico para el cuello y la parte alta de la espalda, el masaje Amma merece una prueba. Pruébalo en sesiones cortas y decide si prefieres mantenerlo como pausa regular en tu rutina de bienestar.

Masaje Amma: La Terapia de Bienestar Definitiva
nov, 19 2023

Masaje Amma: La Terapia de Bienestar Definitiva

Hola a todas, soy una apasionada del bienestar y hoy hablaremos sobre la terapia definitiva de bienestar; el Masaje Amma. Realmente, este antiguo arte curativo puede trabajar maravillas en nuestro cuerpo y mente, aliviando el estrés y revitalizándonos desde el interior. Descubriremos las técnicas, los beneficios y daremos un vistazo en profundidad a cómo este método te puede ayudar a mejorar tu salud y bienestar. Prepárate para sumergirte en esta fascinante terapia de bienestar.